lunes, 24 de agosto de 2015

INTEGRACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL PLAN DE LA NACION


La acción del Ministerio, como ente integrador y articulador, debe ejercerse transversalmente, enfocando su esfuerzo en la coordinación y vinculación de los diversos agentes e instituciones académicos, empresariales, centros de investigación y desarrollo tecnológico, agencias del estado, comunidades organizadas, gobiernos regionales y locales, ODSONG, para la ejecución de proyectos específicos que satisfagan demandas o aprovechen oportunidades, a fin de lograr la creación y consolidación de las redes y los procesos que irán conformando el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
La función integradora y articuladora del Ministerio se apoya en políticas y estrategias que definen formas de gestión social del conocimiento abiertas, flexibles y orientadas por objetivos, riesgos y beneficios compartidos, así como estilos de trabajo parejamente integrados y fluidos, lo que significa contar con una plataforma organizacional y con un capital humano adecuados.

Con estos fines, los programas de acción del Ministerio tienen los siguientes objetivos básicos:
1. Fortalecer el capital humano nacional en lo relacionado con las capacidades de investigación, desarrollo tecnológico y de innovación
2. Orientar la producción, utilización y difusión del conocimiento para la solución de problemas prioritarios para el país y el aprovechamiento de oportunidades por parte de la población
3. Articular las demandas y posibilidades de desarrollo de la producción de bienes y servicios a fin de promover y sostener procesos de transferencia e innovación tecnológica
4. Crear, promover y desarrollar espacios y procesos de sinergia y articulación entre los diversos agentes e instituciones, públicos, privados y de la sociedad civil, especialmente los que tengan que ver con Salud, Vivienda y Hábitat, Tecnologías de Información, Telecomunicaciones,
Educación, Transporte, Energía, Ambiente, Agroalimentación y Biotecnología, a fin de lograr la integración de esfuerzos y la optimización de los recursos disponibles en la ejecución de planes y proyectos.
5. Fomentar la cooperación científica y tecnológica, favoreciendo la formación de redes nacionales, la integración regional y los intercambios y acuerdos dentro del escenario mundial.
6. Contribuir con la conformación de una cultura del conocimiento y la innovación, a través de procesos de difusión, información y aprendizaje social, favoreciendo los procesos de gestión social para la democratización y apropiación social de conocimientos y tecnologías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario