Para
promover una economía basada en el conocimiento y lograr una sociedad más justa
y equitativa, es necesaria una articulación efectiva de los actores del Sistema
de Ciencia, Tecnología e Innovación capaz de aportar a la solución de los
problemas sociales y productivos del país.
COORDINACIÓN
INTERINSTITUCIONAL
El Ministerio, a
través del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT), asume
funciones efectivas de coordinación entre los organismos del sistema,
procurando el consenso, el intercambio y la cooperación, optimizando el empleo
de los recursos existentes con una mayor eficacia entre los programas y
proyectos de las instituciones. Asimismo, el CICYT Se orienta al diseño de
políticas comunes y a una mayor vinculación con la sociedad en general y el
sector productivo en particular.
TRABAJAR
EN RED, PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS
Como parte de una
política de articulación activa, resulta necesario incentivar la cooperación
entre los distintos actores del sistema y promover la estructuración en forma
de red, posibilitando el funcionamiento interactivo, coordinado y flexible ante
los requerimientos de la sociedad, tanto en la producción de conocimiento como
en la resolución de problemas sociales y productivos. Desde el año 2006, a
través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica se
financian proyectos que integran el trabajo de grupos de investigación,
empresas y gobiernos orientados a la producción de conocimiento en áreas
estratégicas así como al desarrollo de dinámicas innovadoras que contribuyan al
mejoramiento de la competitividad de distintos aglomerados productivos.
INTERCONECTAR
CAPACIDADES
Es fundamental el
desarrollo de un programa de grandes equipamientos que promueva la
interconexión de capacidades de investigación y transferencia, dentro de la
perspectiva de una "red de convergencia", favoreciendo que el trabajo
de los investigadores se desarrolle junto al de los sectores industriales. Para
este fin, resulta imprescindible dotar al sistema de una adecuada capacidad de
comunicación, tanto interna como con el mundo, a través de las nuevas
tecnologías de la información y las comunicaciones.
CIENCIA
Y EMPRESA
El Ministerio
fomenta la articulación de las capacidades de los centros de producción de
conocimiento con el sector empresario. Asimismo, el CONICET, las universidades
y otras instituciones del sistema actúan como unidades de enlace por medio de
sus Oficinas de Vinculación y Transferencia de Tecnología. El Ministerio
apoyará el fortalecimiento de estas oficinas a través de la capacitación de sus
recursos humanos y diseñando políticas e instrumentos orientados a la
protección de resultados de I+D por medio de Derechos de Propiedad Intelectual
y en la valuación y comercialización de dichos activos intangibles. Asimismo,
se conformará una Red de Centros de Búsqueda de Información y Vigilancia
Tecnológica e Inteligencia Competitiva, como forma de promover e instaurar la
utilización y el aprovechamiento por parte del sistema de ciencia y tecnología
de las diferentes fuentes de información disponibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario