miércoles, 26 de agosto de 2015

CAPACIDAD TECNOLOGICA AUTONOMA CONTRA INDEPENDENCIA TECNOLOGICA



La República Bolivariana de Venezuela pretende ser un país autónomo, propio en sus tecnologías, creador y fomentador de los programas y proyectos dirigidos al desarrollo tecnológico-industrial de la nación. Por lo que el presidente de La República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías , diseño políticas  en cuanto  a tecnología como lo es :El Plan Nacional Simón Bolívar(Proyecto Nacional de Desarrollo Económico y Social 2007-2013)el cual  a través de sus líneas estratégicas se proyecta  a fomentar la ciencia y tecnología  al servicio de desarrollo nacional y reducir diferencias en el acceso del conocimiento tanto empíricos, como técnicos-científicos que tienen que ser valorados utilizados por el colectivo para solventar sus carencias, en la comunidad como en la sociedad ,siendo promotores, forjadores de un bien común, característico de sus valores culturales, ecológicos de Venezuela que por el ende promueve  la economía del sector  popular.

Este gobierno bolivariano apoya a la gestión tecnológica  de los pueblos excluidos; que antes eran menospreciados solo utilizaban los proyectos de las clases privilegiadas. El fin de este periodo presidencial es el de utilizar todos los conocimientos de los diferentes  proyectos que a través de la transferencia de ciencia y tecnología, aportan a nuestro país un aprendizaje de toda la masa trabajadora incorporada, para así ellos producir sus propios productos en nuestra sociedad  y no depender tecnológicamente de los países extranjeros minimizando las importaciones, y que Venezuela sea un país independiente a nivel mundial, capaz de utilizar las capacidades de los investigadores venezolanos para formar sus empresas socialistas de producción para abastecer a la nación, y eliminar los costos que genera las importaciones y la dependencia de las empresas capitalistas, las cuales pueden formar una represión económica al gobierno ya que ellas tienen el poder económico-productivo de algunos productos de primera necesidades; por ello que el estado debe crear sus propias empresas de producción; utilizando el talento humano de todos los venezolanos que por condiciones económicas no pudieron desarrollar esas capacidades,  para eliminar esa represión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario